![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 10 de marzo de 2016.- Se descartan las posibilidades de que se suspendan las elecciones en la Comunidad de Amilcingo, aseguró la Consejera Presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), Ana Isabel León Trueba.
Y es que como es de recordar, el día de ayer, habitantes de esta comunidad del municipio de Temoac, exigieron que las elecciones de los ayudantes municipales fueran elegidos por sus usos y costumbre, por lo que informó que de estarán en dialogo con el presidente municipal a fin de que escuche sus peticiones.
“Nosotros hablamos con Amilcingo, tienen conflictos entre ellos y estamos en contacto a través de la junta electoral y con el ayuntamiento se está viendo la resolución de este problema”, detalló.
Agregando que “Amilcingo ha sido reconocido como un pueblo indígena, así como Temoac, ellos están pidiendo que sea por usos y costumbres, el ayuntamiento está en la mejor disponibilidad de escuchar las peticiones de la comunidad”.
Así mismo señaló que desde el mes de enero el IMPEPAC ha dado capacitaciones a los municipios de la entidad con la finalidad de que se realicen las elecciones sin ningún contratiempo.
León Trueba, señaló que del total de municipios, solo cinco se rigen por sus usos y costumbres, siendo un total de 103 autoridades y el resto se rigen por urnas
“Este domingo tenemos cinco municipios que estarán llevando a cabo sus elecciones y el próximo 20 de marzo se realizaran los últimos 16 ayuntamientos”, concluyó.